DIAGNOSTICO P1 (semana 2)
ENTREGA INDIVIDUAL DIAGNOSTICO 1
Semana 2
Bueno, con respecto al proceso de todo este trabajo, terminamos todas las cosas que necesitábamos para la entrega el día lunes, nos demoramos más de lo que pensábamos, pero quedamos conforme con nuestro trabajo.
El día martes 18 nos tocó entregar nuestro proyecto, en el cual debíamos colgar nuestras laminas con croquis, estrategias, plantas, cortes y todo lo necesario para que se entendiera nuestro proyecto y fuera los más completo posible.
Así quedó finalmente toda nuestra entrega, nos tocó exponer ante el profesor Eduardo Moraga y la profesora Elisa Pérez. Tuvimos un tiempo de 4 minutos, donde explicamos la ubicación de nuestro proyecto, por qué lo elegimos y las estrategias que utilizamos para diseñar este pabellón de exposiciones.
Luego de terminar, los profesores nos dieron sus opiniones y nos guiaron en las cosas a mejorar de nuestra maqueta.
COMENTARIOS DE LOS PROFESORES
1- Que debíamos corregir la escala ya que, a comparación del resto de nuestros compañeros, nuestra maqueta era demasiado grande.
2- Entender la dualidad que hay entre la naturaleza y la ciudad.
3- Darle un poco más de fuerza al tema de las celosías, colocarla en más lugares, para que sea un elemento más al momento de configurar el espacio.
4- No hacer un proyecto tan complejo, simplificar la simetría, principalmente las diagonales, ya que tiende a confundir. Además de que no es un elemento compositivo que estuviera en el cubo, en donde lo pedido, era utilizar elementos de este.
5- Hay lugares importantes en el proyecto que no se integran con el resto o con el recorrido, debemos tratar de integrar los espacios que se encuentren desvinculados.
6- Argumentar mejor como el lugar escogido responderá a los requerimientos de la idea.
7- Mejorar expresión gráfica, como valorización de la planimetría y achurados.
Como grupo quedamos conforme con la retroalimentación ya que eran cosas que se nos habían pasado al momento de diseñar el proyecto. pero que finalmente entendimos y nos quedó claro lo que debíamos mejorar para potenciar aún más nuestro proyecto.
CAPSULA PARTE 2 DEL DIAGNOSTICO
En esta segunda etapa, el objetivo es mejorar la propuesta anterior pero ahora de forma individual.
Formulando ajustes, replanteo o mejoras del planteamiento anterior, basado en la retroalimentación dada en la evaluación diagnostica, los contenidos entregados en la capsula teórica y en una corrección obligatoria previa a la entrega final.
En la clase del viernes 21, tuvimos la cápsula, en la cual se nos explicó como poder integrar aún más nuestro proyecto en el contexto urbano. Para así poder mejorar nuestro proyecto y empezar a diseñar, ya que en esta nueva parte del diagnóstico debíamos realizar de manera individual la nueva maqueta mejorada, utilizando nuestra propia creatividad y tomando decisiones individualmente.
También, nos asignaron nuestras secciones, con los profesores correspondientes, en donde a mí me toco la sección 1 con el profesor Miguel Roco.
Conversamos con nuestro profesor durante la clase, donde él se presentó y nos explicó su forma de trabajar y algunos de sus hobbies. Luego, nos hizo presentarnos uno a uno para entrar en confianza y poder conocernos.
TAREA (AVANCE)
Nos dejó de tarea traer el avance de la maqueta para el día lunes y así poder hacer las correcciones para la entrega final.







Comentarios
Publicar un comentario