ENTREGA FINAL DIAGNOSTICO P2 (semana 3)
ENTREGA FINAL
Semana 3
REVISIÓN DIA LUNES
El día lunes nuestro profesor nos corrigió nuestros proyectos de manera individual, donde debíamos mostrar nuestro avance de maqueta con las mejoras que necesitaban y de las cuales nos habían guiado nuestros profesores en la evaluación anterior.
Yo particularmente reduje bastante mi proyecto, ya que como me comentaron era demasiado grande, eliminé un nivel y espacios que no supe darle la importancia que necesitaban como me comento el profesor Eduardo, como fueron las gradas que habíamos incorporado en un espacio.
Eliminé por completo los elementos diagonales y los hice más simétricos, pero traté de conservar como la estructura de la maqueta y los recorridos, para que no se perdieran esa envolvente que quería crear.
Modifiqué algunos espacios y les di más cerramiento, fijándome en el recorrido del sol, tapando con planos en lados donde daba el sol más molesto, que es el de la mañana.
En algunos planos coloque celosías para permitir la entrada de luz tenue en lugares cerrados y a la vez para darle más fuerza a este elemento, ya que anteriormente había colocado muy poco de este.
Con respecto a la transparencia trate de implementar las tramas que había usado anteriormente y las coloque estratégicamente en lados donde hubiera buenas vistas y donde el sol pegara menos fuerte.
Conserve los desniveles y el vacío central de mi maqueta anterior, además de esa envolvente.
CORRECCIONES DEL PROFESOR
1- Me dijo que mi maqueta no estaba incorporada en su contexto, y que la palmera no estaba siendo como de utilidad y no potenciaba mi proyecto, ya que si no estuviera no habría diferencia, ya que yo ya tenía esa configuración envolvente sin necesidad de argumentar que este alrededor de la palmera.
2- Debía buscar un terreno con cualidades parecidas a mi maqueta como lo es la verticalidad y envolvente, en donde si se integrara al contexto.
3- Diseñar también espacios intermedios, ya sea plazoletas con exposiciones o algo que direccione al proyecto, utilizando las condiciones del lugar.
4- Con respecto a la maqueta, comento que mis cualidades eran verticalidad, las cual no se identificaba fácilmente, al contrario, se veía una horizontalidad.
5- Que si se veía la envolvente y el vacío central pero que faltaba quizás elevar un poco algunos espacios para así hacer la maqueta más vertical y se pudiera identificar. Tratar de modificar de alguna manera para que existiera esa tensión.
En base a todas estas correcciones, durante la clase trate de mejorarla, explore, saque muchos cartones y coloque muchos para así poder elegir cual era la mejor opción para que mi maqueta se viera más vertical. Decidí juntar algunos espacios para reducir el ancho de la maqueta y así se viera más angosta y elevé espacios para que se viera más alta. Pero aun así no quedaba conforme, así que seguí probando y llegué al resultado de arriba, que aún no era el definitivo.
BUSQUEDA DE UN NUEVO TERRENO
Después de clases fui a recorrer el parque Ecuador, para encontrar el terreno adecuado y el cual sirviera para colocar mi maqueta, fijándome en las características de lugar y que elementos de este podrían ayudar a potenciar mi proyecto y potenciarlo de alguna manera.
Camine por todo el parque, pero ninguno me convencía ya que los únicos elementos verticales característicos que había eran los árboles, y los elementos del entorno no ayudaban al propósito del proyecto, ya que había juegos o canchas. Finalmente, después de caminar y observar mucho (1 hora), tenía dos terrenos como opción, los cuales su contexto podría potenciar mi pabellón, no quise alejarme mucho del terreno antiguo ya que, me gustaba que en su alrededor estuviera el liceo, biblioteca y teatro, porque compartían un carácter cultural similar y sería un punto estratégico.
Primer lugar
Este fue el primer lugar que me llamó la atención, estaba como solo y casi sin pasto a comparación de los otros, y tenía caminos al rededor que llegaban a este lugar tanto por los lados como por el medio del parque.
Los caminos se cruzaban justo en donde estaba el terreno, lo cual ayudaría ya que toda la gente que recorriera el parque pasaría por ese lugar.
Recorrí todos los caminos y todos me guiaban a seguir y llegar al terreno.
Un punto importante de porque elegí este lugar es porque le podría dar utilidad y mejorarlo, ya que se ve que esta como apartado y el colocar mi pabellón podría potenciar el lugar y darle una buena utilidad, Además de que está al lado de la estatua y cerca de los pilares de cemento.
También note que era bastante silencioso, al estar alejado de las actividades que se realizan y estar más cerca de la calle veteranos y no de Víctor lamas que es la calle más ruidosa. La gente iba principalmente a sentarse, descansar o recorrer, por lo que un pabellón podría aportar a estas actividades.
Además, podría utilizar esas características de los pilares verticales y esculturas para que mi proyecto estuviera dentro del contexto, como también que en el frente se encontraba el liceo, biblioteca y teatro como el terreno anterior.
Es un terreno bastante concurrido, donde la gente va a descansar, observar y recorrer, además se encuentra entremedio de dos estatuas centrales en el parque.
Si bien es un lugar cercano a Víctor lamas el ruido no era molesto ya que tampoco tiene los juegos cerca.
En cuanto al contexto, me gusto que hubiera muchos árboles altos alrededor y edificios al frente ya que daban una especie de cobijo y a la vez un poco de sombra, los cual sería muy beneficiosos para la exposición de cuadros y esculturas.
ELECCION DEL TERRENOPROCESO MAQUETA FINAL
No me convencía la maqueta por completo ya que no lograba que tuviera esa verticalidad, así que decidí probar creando otro modelo y ver cómo solucionar ese problema.
Decidí interceptar algunos volúmenes para que la maqueta quedara más angosta y fui subiendo algunos espacios para crear esa verticalidad.











































Holaa. Me gusta lo completo que es tu blog respecto a tu proceso de desarrollo del proyecto. Tu intención conceptual se ve reflejada totalmente en la maqueta. Valoro que tomaras la decisión de cambio de terreno, cuando te diste cuenta de que el primero no era el mas optimo. También valoro el “prueba y error”; que te hayas dado el tiempo de experimentar con otras formas y de mejorar. Además, tu presentación fue muy clara y completa. Suertee con los resultados de la entrega :)
ResponderEliminar