Presentación síntesis de información

Semana 3


PRESENTACION ANALISIS FINAL

El día martes nos tocó exponer a todos sobre los temas dados para que todos escucháramos la información y entendiéramos todas las características del lugar.

Presentaron en orden de equipos comenzando con el grupo 1 de contexto territorial.

Nuestro grupo era el 4 así que expusimos bastante tarde porque las exposiciones se pasaron un poco del tiempo de la clase. 

Nos esforzamos mucho en poder plasmar toda la información de nuestro tema a tratar. 

Teníamos mucha información que decir, pero solo 4 minutos para exponer, los cuales pasaron volando y tuvimos que resumir mucho la información. 

SINTESIS DE LOS GRUPOS

Aspectos estructurales (grupo 1)

- Lugar aislado

-La caleta aporta a la economía local mediante la pesca artesanal, el turismo gastronómico y comercio de artesanías

-Dependencia a actividades informales y la pesca

-Vulnerable ya que todo lo económico es dependiente del mar

Aspectos contexto territorial y formas/funciones urbanas relevantes

Contexto territorial (grupo 2)

-Los riesgos están sobrepuestos en la caleta, hay riesgos en todos lados

- Alta exposición del borde costero

- Relieve montañoso con quebradas, pendientes marcadas y cerros del lugar

- Densa vegetación

- Contaminación directa con el mar por arroyo de desechos sólidos y líquidos por parte de las viviendas (No hay alcantarillado)

- Exceso de turismo para una zona tan pequeña, calles muy angostas 

- Sobreocupación del territorio costero  

- Localización la hace vulnerable a riesgos naturales

- Deslizamiento de tierra 

- Fuertes vientos y precipitaciones 

Formas urbanas relevantes (contexto construido) (grupo 3)

- Trazado urbano principalmente de forma lineal 

- Espacios menos definidos 

- El acceso a la caleta se limita a una única vía de microbuses 

- Rol del borde: espacio público no establecido ya que no está acorde para que la gente se establezca ahí 

Relaciones espaciales, formales y semánticas (grupo 4) 

- Relación gradual con respecto al borde

- variación de actividades dependiendo del tramo de la caleta: 

          * Tramo sur: arco- comercial pesquera, edificaciones de 1 y 2 niveles con vista al mar, espacios destinados a restaurantes y comercios, relación visual fuerte con el mar, pero especialmente limitada 

          * Tramo medio: astillero-zona principal costera, núcleo de actividad pesquera y social, astillero como elemento identitario central, zona de encuentro comunitario y celebraciones de rituales, acceso directo al mar para los trabajadores.

          * Tramo norte: zona principal costera-cementerio, zona más tranquila de tránsito hacia la memoria colectiva, cementerio simbólico con fuerte carga espiritual, realización de rituales simbólicos y procesiones, acceso al mar limitado por vehículos y muro de contención.

- Borde costero como eje articulador de las actividades 

- Organización urbana heterogéneo, alta apropiación del espacio disponible por parte de los habitantes 

Funciones urbanas relevantes (grupo 5)

- Actividad pesquera como actividad económica de la comunidad 

- Servicios culturales y físicos: posta médica, escuela local, junta de vecinos, iglesia.

- Costanera como zona principal productiva 

- Villa las caletas, zona residencial de trama ordenada 

- Calle Maryland: principales servicios públicos y culturales 

- Plazoleta villa las caletas: zona de recreación 

En base a toda esta información se nos pidió nuevamente crear una lámina de análisis, pero ahora enfocada solo en el borde costero. 

Comentarios