PROPUESTA CONCEPTUAL- Trabajo individual

Semana 4

 ACERCAMIENTO A LA PROPUESTA CONCEPTUAL
 
MARTES
El día martes nos tocó finalizar con el análisis grupal, debíamos traer la información final de nuestro punto, pero analizado hacia el borde costero. Dar una visión más cercana y profunda de la pieza costera de Tumbes, la cual es información relevante para avanzar a la fase siguiente de taller.

PEDIDO:

Desarrollar en nuestra área temática un análisis específico del borde costero, entendido como aquella pieza urbana de la caleta, que se despliegue entre el portal de la piedra por el sur y el cementerio por el norte. 

La mayoría de la información que trajimos no estaba bien analizada, había una búsqueda de análisis del borde, pero faltaba profundizar aún más, así que tuvimos que trabajar y analizar aún mejor el borde costero.  

Tratamos de analizar las actividades y la relación que se daba en cada tramo del borde costero. 

Se notaba una diferencia de actividades alrededor del borde costero, y la relación con el mar era gradual a medida que uno avanzaba hacia el sur.

Hicimos planos bien a la rápida calcados en la ventana jajaj



VIERNES
El día viernes nos tocó traer un avance del trabajo individual el cual consiste en presentar una propuesta conceptual de proyecto, la cual se origina en una observación relevante, apoyada en las principales condiciones y características del análisis realizado en el área de estudio (espáciales, socioculturales, formales, funcionales, ambientales, etc.) 

Haciendo una lámina con los siguientes aspectos: 

  1. La definición de una observación relevante, la cual integre el entendimiento de diferentes aspectos de la relación arquitectura/contexto presente en el borde costero de Tumbes (Cómo se entiende la observación y sus variables)
  2. La definición de una idea espacial, que incluya la explicación y justificación de sus condiciones y características disciplinares relevantes: espacial, formal, funcional, etc.  (Cómo el concepto sintetiza el entendimiento de la observación)
  3. Definición de un emplazamiento posible, y que se relacione con la idea conceptual propuesta (Dónde se podría desarrollar de mejor forma la idea conceptual en el borde costero de Tumbes.
Y un modelo de intenciones espacialesen el cual explore los aspectos relevantes (estructurales) de la idea espacial (configuración, límites, secuencias, etc.)

ANÁLISIS
Este fue mi análisis del borde costero:

El profesor nos explicó que el análisis era conceptual, que no debíamos dar soluciones, lo cual era lo que todos habíamos hecho jajaj, así que nos corrigió a cada uno, buscando una observación principal que nos sirviera para crear nuestra propuesta. 

MIS OBSERVACIONES:
- Falta de una zona informativa de los lugares significativos 
- Falta de espacio la de estancia 
- Carencia de mobiliario, como basureros y asientos 
- Calle costera como única vía de circulación, peatonal y vehicular 
- Elementos que obstruyen los espacios y recorridos, confundiendo espacios públicos y privados 
- Comercio del borde sin vista al mar, bloquea la vista del visitante, carencia en la infraestructura a comparación de los restaurantes 
- Accesos al mar mayormente restringido en la zona más transitada 
- Utilización de espacios sin límites
- Falta de sendero peatonal
- Ocupación irregular del espacio obstruyen tanto el flujo como la contemplación del paisaje. 

RETROALIMENTACIÓN
- Descartar toda observación de cosas que no tiene la caleta ya que no es una observación espacial.
- Elegir una observación principal para mi análisis, yo escogí “ Accesos al mar mayormente restringido en la zona más transitada” 
 
INICIO DE ANALISIS

Me costó un poco entender como analizar espacialmente el lugar, pero fue una tarea para la casa jsjsj. 
Nos juntamos en grupos para escuchar la explicación de la ayudante, ahí me di cuenta de que estábamos todos igual de perdidos jaja.

Revise con la ayudante mi observación y me explico el tema del análisis y como graficar y esquematizar mi lámina, después de mucha explicación logré entender un poco lo que debía hacer. 


Ahora tocaba tratar de entender y crear esquemas que mostraran las diferencias características de mi propuesta, empecé el mismo día a hacer mi lámina ya que no quería trasnochar para esta entrega. 
Así que pusimos manos a la obra !!

Comentarios

  1. Hola belén, me gusta mucho tu análisis. Puedo ver que le pusiste ganas, que al principio estabas media perdida (como todos jaja), que bueno que fuiste entendiendo mejor con la ayuda del profe y la ayudante. Me gustó que lograste pasar de decir solo lo que “falta” a identificar una observación espacial real: los accesos restringidos al mar. Esa idea es potente y da para pensar en propuestas interesantes.

    Claramente también ayudó mucho que fuiste ordenada, pediste ayuda, trabajaste con tus compañeros y empezaste temprano con la lámina. Eso habla bien de tu forma de trabajar. Espero ver pronto tus próximos trabajos :)

    ResponderEliminar

Publicar un comentario