SÍNTESIS DE LA INFORMACIÓN, Caleta Tumbes

 Semana 2

Exposición de lámina con la información 

El día martes y viernes nos tocó exponer toda la información que habíamos recopilado en el viaje a Tumbes. 

Tratamos de ordenar toda la información para así poder explicar de la mejor manera todos nuestros puntos. 

Armamos una lámina bien a la rápida, para mostrar todas las características que nos pedían de la mejor manera (características formales, semánticas, sociales y culturas), mostrando los diferentes lugares significativos para la comunidad y las diferentes tradiciones que había en la caleta que le daban identidad a la caleta, que era principalmente pesquera y gastronómica.


RETROALIMENTACIÓN

En base a la información que dimos, el profesor nos dio retroalimentación, explicando lo que nos faltaba para entender nuestro punto.

1- Buscar los significados de las calles principales, ya que eso le da identidad.

2- Representar en croquis como la gente ocupa los espacios. 

3- Buscar porqué el san Pedro está entre rejas. 

4- ¿Como se hace la procesión de san Pedro y el cementerio?

5- ¿Como se da la relación espacial, como se ve esa conexión con el mar? 

6- Explican mejor la fiesta de San Pedro.

7- Explicar qué significan cada uno de los monumentos históricos. 

8- Separar los planos de forma que cada uno contenga una información específica, no toda junta. 

9- Hacer planos de altura, lenguaje, patrimonios, comercio y calles. 

10- Nombrar el artillero, el cual le da identidad a la caleta. 

Con respecto a todo esto debíamos traer una lámina oficial para el día martes, donde presentaríamos todo otra vez, pero ante todas las secciones. Analizando aún mejor la información adquirida en base a todo lo que nos explicó.

Comentarios