COMISIÓN P1

 SEMANA 21 DE JULIO 



Último intento de maqueta para comisión, la verdad pensé bastante este proyecto y espero cumplir todos los puntos que me piden. 

Para esta entrega decidí arriesgarme y hacer mi lámina digital, ya que no soy muy buena dibujando y me demoro demasiado, en cambia en Revit uno solo crea el proyecto y de ahí puedo sacar todas las vistas y planimetrías rápidamente y me ahorra bastante tiempo. Se me hizo fácil utilizar la aplicación y me permitió poder explorar más en mis ideas y poder generar una lámina más ordenada y limpia que era mi propósito a inicio de semestre.

Si me faltan cosas que mejorar en esta aplicación, pero al menos mi lamina quedo mejor que si lo hubiera hecho manualmente.







Respecto a mi maqueta creo que cumple con los requisitos y se puede ver espacialmente la linealidad interrumpida. Cuando termine mi maqueta me di cuenta de que la parte de la vista hacia el mar estaba muy cerrada y que quizás si hubiera rotado la maqueta estaría mejor, pero me enfoque más en que espacialmente se viera el concepto, más que el enfoque a las vistas, de todas forma los espacios si tenían transparencias, pero quizás no tanto como los otros espacios hacia la calle.

EXPLICACIÓN DEL PROYECTO

Les explico un poco mi proyecto para que lo entiendan:

Mi proyecto es un espacio de información cultural y turístico, que responde a la necesidad de un espacio que permita difundir, preservar y activar la identidad local, conectando a la comunidad con su historia, territorio y visitantes.
Mis observaciones del lugar son:
- Recorrido con conexión visual
- Tensión espacial que direcciona al visitante
- Hay elementos que interrumpen la continuidad espacial y visual como: los puestos de comercio, el muro de contención y el astillero.


Mi concepto se refleja en una arquitectura que guía al visitante, pero se ve interrumpido por vacíos, quiebres, cambios de escala y altura, que invitan a detenerse, contemplar o participar.
El proyecto se ubica en una zona donde se cruzan distintas actividades como el astillero, comercio y playa.
Aprovecha las vistas privilegiadas como el arco, astillero y mar y también aprovecha los flujos peatonales existentes para generar un acceso natural y una integración con el contexto costero manteniendo elementos existentes como el muro de contención, el cual solo lo extendí hacia el mar y los comercios los cuales reorganicé para una mayor integración y mejor experiencia.


La organización es lineal pero no continua, con bloques que se van desplazando y dejando espacios intermedios que permiten la entrada de luz, aire y también momentos de pausa.
Incluye puntos de información, zonas de exposición, gastronomía, espera y contemplación, también artesanía y zonas de servicio como baño y cocina.


Para trabajar la linealidad interrumpida me apoye en quiebres del volumen, diferencias de altura, cambios de escala de los espacios y también elementos que dirigen la vista o interrumpen el paso.
El proyecto se adapta al terreno sin grandes modificaciones ya que mantiene el margen de altura del muro y se trabaja con materiales que se relacionan con lo costero, como la madera. 


Se incorporan patios intermedios para ventilación natural, sombra y conexión visual con el entorno.
Además, los espacios se conectan con el espacio público promoviendo el uso abierto del borde.
coloque los espacios abiertos hacia la calle para aprovechar ese eje de circulación y dar un acceso natural.
Además de colocar volúmenes que generan protección hacia los espacios más abiertos.
Los quiebres y volúmenes desplazados generan sombra proyectada sobre estos espacios.
Reorganice los comercios para poder emplazarme más y proyectar mi proyecto hacia el mar y poder generar una vereda para las personas y conectar mi proyecto con el entorno.
Además, coloque rampas para que los visitantes no perdieran el acceso a la playa que es lo que se da en ese espacio.

CORRECCIÓN COMISIÓN

- Me comentaron lo que había pensado antes cuando termine mi maqueta, que estaba demasiado cerrado en la parte que da hacia el mar.
- Que el área gastronómica estaba bloqueada por los comercios, perdiéndose la visual al mar.
- Integrar el paradero al proyecto.
- Podría proyectar o extender un espacio hacia el mar para así interrumpir la linealidad, pero a la vez potenciar la vista que se bloquea en los demás espacios.

REFLEXIONES
-Me siento satisfecha con mi entrega, logre hacer todos los puntos que me pedían y no trasnoche tanto, ya que al hacer la lámina digital me ahorre mucho tiempo. Me gustó mucho trabajar de esa manera ya que me permitía explorar mucho más en mi maqueta y ahorrar cartón jaja, ya que como no se dibujar mi única forma de experimentar es maqueteando.
La corrección que tuve fueron detalles que había pensado, pero por temas de tiempo no alcance a mejorar más, porque mis maquetas anteriores fueron un fracaso jaja, entonces no tuve mucho tiempo para afinar detalles.
En cuanto al partido general, logre entender mejor de que se trata y la manera en que se analiza el lugar para llegar a un proyecto. Si bien me falta aprender hartas cositas, quedo tranquila con lo que aprendí. 
-En cuanto al semestre puedo decir que se me hizo más complicado entender la materia de este ramo, sin duda son varias cosas que uno debe analizar pero que son muy importantes para llevar a cabo un proyecto. Me costó mucho entender ciertos conceptos, como el tema de espacialidad, la parte en que mi concepto se debía ver espacialmente, no sabía a qué se refería y siento que aún no lo tengo muy claro.
También el tema del análisis del lugar, ya que no sabía cómo graficar todas las características que veía del lugar.
Pero en general quede clara con los conceptos de este semestre y deduzco un poco lo que se viene para más adelante.
- En cuanto a mi propósito del semestre sobre mejorar mis laminas, si bien en algunas entregas no tuve el suficiente tiempo para realizar buenas laminas, creo que en la entrega de comisión mejore bastante y espero mejorar mucho más, aprendiendo a usar todas las herramientas necesarias de Revit para hacer un buen proyecto y lamina.
ESO ES TODO, NOS VEMOS EL OTRO SEMESTRE!!!!






 

Comentarios

  1. Holii, te felicito por tus láminas, están muy bien logradas y definitivamente son una mejora a comparación con tus láminas previas. Sigue así! También siento que tu maqueta logra reflejar claramente el concepto propuesto. Mucho éxito!!!

    ResponderEliminar
  2. Holaa me pareció super interesante tu proyecto me gusta esa idea de linealidad que propones y como la cortas para potenciar las vistas y la espera siento que esto le da mas fuerza y carácter a tu proyecto, tambien siento que dialoga bien con el entorno me gusta que se sienta liviano y el juego que haces con las secuencias de palos de maqueta creo que le otorgan una suerte de fluidez a tu propuesta, tambien felicitarte por tus láminas y por atreverte a hacerlas digital creo que se ven super limpias, esoo espero que te valla super bien y éxito en todo

    ResponderEliminar
  3. Hola Belén, primero felicito la prolijidad de tus láminas y maquetas que es algo que se ve constantemente en tu trabajo. Me gusta la manera en la que decidiste trabajar e interrumpir esta linealidad, veo esa búsqueda de aprovechar el espacio al máximo y conectarse con el entorno. Espero que te vaya bien y mucho ánimo

    :3

    ResponderEliminar
  4. Hola Belén! Primero quiero destacar los grandes cambios que tuvo tu proyecto, me gustó la dirección que le diste al espacio, ya que no fue la misma que la mayoría hizo, buscaste otras formas de direccionar las vistas, se nota que entendías tu proyecto en la confianza que tuviste para presentarlo, pese a que estabas nerviosa, diste a entender bien tu idea, si bien hubieron algunas dificultades y críticas, siento que es algo que se puede mejorar más adelante, éxito!

    ResponderEliminar
  5. Holaaaa, Me gustó mucho cómo cuentas todo el proceso y cómo fuiste armando el proyecto paso a paso. Se nota que realmente le pusiste empeño, sobre todo al animarte a hacer la lámina digital para ahorrar tiempo y que quedara más ordenada. Eso es súper importante, y además refleja que estás aprendiendo a manejar herramientas que te facilitarán mucho el trabajo.
    También me parece muy valioso que seas honesta con las dificultades que tuviste, desde la maqueta hasta entender conceptos como la espacialidad. Eso es parte del aprendizaje y lo importante es que estás avanzando y entendiendo cada vez más.
    La retroalimentación que te dieron sobre la vista al mar y el paradero me parece clave, y seguro si lo trabajas para próximos proyectos, tu propuesta va a tener aun más potencial.
    En general, estás haciendo un gran trabajo y mientras mas practiques con revit, cada vez te vas a sentir más segura.

    Suerte con tus resultados ✨

    ResponderEliminar
  6. Hola Belèn, Qué bueno que te animaste a trabajar digital, siento que eso te permitió avanzar mucho más y enfocarte en otras cosas del proyecto, a mi me tirò un poco para atrás trabajar en digital. La idea de una linealidad interrumpida está súper bien pensada, y me parece muy acertado cómo integraste los vacíos y cambios de escala para generar pausas. Esperoq ue te vaya muy bien!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario