Diagnóstico parte 2

 SEMANA 2

Hola hola!

Esta semana tuvimos la primera entrega del semestre.



-Se nos hizo bastante complicado tratar de orientar todos los espacios hacia la laguna, sobre todo las piezas ya que no podíamos dejarlas atrás porque no recibirían toda la luz del sol necesaria.

- Además nuestras ideas no congeniaban muy bien jsjsj, pero tratamos de juntarlas lo mejor posible para estar las dos de acuerdo con el diseño.

MAQUETA: 


Tratamos de que la maqueta se proyectara desde la ladera del terreno hacia la laguna, para cumplir con nuestro concepto de "PROYECCION EN ASCENSO"


Comenzamos distribuyendo la primera planta con las habitaciones, la cocina y el comedor, para poder dejar ese espacio más de convivir y descansar.

Luego en el segundo nivel colocamos el taller común, baño y terraza que funcionarían como mirador.



-También colocamos un mirador en el frente para la contemplación.

-El habitáculo cuenta con lavandería, 2 baños, 6 piezas, taller común, cocina y living, lo necesario para una buena convivencia y estancia de los 6 estudiantes de arquitectura.

LAMINA:

El lugar en donde nos emplazamos fue estratégico al estar centrado, con puntos de transporte en los dos extremos.
-Es un lugar tranquilo, de recorrido peatonal, por lo que el ruido es mucho menor.
- Esta protegido del viento al contar con un terreno en ladera.
- Todo el recorrido se proyecta a la laguna, sin elementos que bloqueen la vista.
- Es un espacio donde se da bien el acto de habitar.
- Esta en dirección al norte lo cual favorece al momento de diseñar el habitáculo.

CORRECIÓN:
- No hay conexión entre un piso y otro
- La escalera pasa de un espacio cerrado a uno abierto, causando conflicto, al tener que salir para volver a entrar. También bloquea la vista del living lo cual hace que se pierda esa proyección.
- Pensar en un diseño de baño fuera de lo común en una casa, ya que dos baños no es suficiente para 6 personas.
-Hay un desorden de los espacios que no van con el concepto.
- Igualar las condiciones de las piezas.
- Que existan espacios intermedios y abiertos.

REFLEXIÓN:
-Eran correcciones que, si bien no las pensamos, después de escucharlas nos aclaró bastantes cosas.
- Lo de los baños no se me había ocurrido, así que ahora lo implementare.
- Ahora toca analizar y pensar cómo hacer que todos mis espacios se proyecten a la laguna.


Ahora a trabajar para la otra entrega y mejorar aún más el habitáculo. 
Espero haber entendido bien la corrección y realizar el trabajo de la mejor manera.
Eso fue todo jiji, adiós..

Comentarios

  1. Hola Belén, pese a que sus ideas no hayan "congeniado" muy bien, encuentro que hicieron una buena entrega, la lámina a mi parecer cuenta con la información necesaria y la maqueta cuenta con una buena factura. Coincido con la falta de espacios intermedios. Espero que en la entrega individual te haya ido super. Animo :3

    ResponderEliminar
  2. Se nota mucho la claridad con la que fuiste describiendo tanto las fortalezas del emplazamiento como las correcciones recibidas. Me parece muy valioso que hayas destacado lo de los baños y la proyección hacia la laguna, porque muestra que estás conectando las observaciones con tu propuesta. Creo que vas por buen camino al replantear la organización de los espacios y pensar en esos lugares intermedios que podrían darle más riqueza al habitar. ¡Ánimo con la próxima entrega, seguro que esas mejoras se van a notar bastante!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario