ANÁLISIS SAN ROSENDO
SEMANA 4
El día martes tuvimos la cápsula en donde nos expusieron algunos puntos y explicaron un poco de san Rosendo.
Para esta nueva entrega nos toca analizar el lugar de San Rosendo en los distintos aspectos que nos explicaron.
A nuestro grupo le tocó el tema de funciones urbanas relevantes(actividades urbanas)
-Edificios públicos y culturales (servicios públicos, culturales y municipales)
-Dotaciones comerciales (edificios y actividades comerciales relevantes)
-Equipamientos (identificar espacios y equipamientos de ocio, recreación, etc.)
El día viernes fue el día de visita a terreno en donde nos transportamos en tren al lugar bien tempranito para tener todo el día para recorrer y analizar.
Recorrimos distintos lugares de san Rosendo, pudiendo analizar lo siguiente:
-La mayoría del territorio estaba ocupado por viviendas familiares, en el cerro sobre todo era todo zona residencial.
- Tiene los servicios básicos: como municipalidad, escuelas, bomberos, consultorios, etc.
-Cuentan con un gran museo de carácter ferroviario, que le da identidad al lugar y marcan la parte turística.
- Cuenta con colegios y comercio local que abastece a la comunidad, son solo puestos ubicados en las casas, no supermercados grandes.
- Cuenta con varias zonas de recreación, como plazas, actividades en el borde del Río, como zona de pistas, canchas, áreas verdes y zonas de juegos.
EDIFICIOS PÚBLICOS Y CULTURALES
-Municipalidad: centro administrativo
-Biblioteca pública; espacio cultural y educativo
-Parroquia San Rosendo: valor religioso y comunitario
-Estación de Ferrocarriles: patrimonio histórico y cultural, identidad urbana
-Escuelas y liceos: uso educativo y comunitario
-Consultorio municipal de salud: servicio público
DOTACIONES COMERCIALES Y EQUIPAMIENTOS
Comercio:
- cuenta como almacenes de barrio, minimarkets, botillerías, ferreterías.
-Ferias libres algunos días.
-Pequeños restaurantes o cocinerías: pero muy pocos no se ven mucho esa actividad turística.
Equipamientos de ocio y recreación:
-Plaza de Armas: funciona como apunto central de encuentro
-Multicanchas y canchas de fútbol: sin usadas por la comunidad
-Borde del río Laja: especial para pasear, pescar, y utilizar los espacios de recreación).
-Centros culturales o comunitarios: ligados al municipio o la biblioteca
RESUMEN
-Pudimos analizar que la ciudad tiene un gran valor patrimonial ferroviario, el cual genera turismo y cultura.
-Cumple una función mayormente residencial.
-Cuenta con varias zonas para recreación, descanso y recorrido, debido a cómo esas placitas que tiene al borde del Río, y en algunas partes de la ciudad. También tiene canchas de básquet, fútbol y otros.
-En el tema de comprar se ve mayormente los locales pequeños de la misma comunidad.





















Comentarios
Publicar un comentario