Entrega de análisis


 SEMANA 6 


MARTES 

El día martes nos tocó entregar el análisis de san Rosendo, a nosotros nos tocó el grupo 5 de “funciones urbanas relevantes” 

LÁMINAS 

                                           



En donde lo principal que encontramos fue, que San Rosendo era una ciudad principalmente residencial, en donde todos los comercios estaban concentrados cerca de la plaza y las áreas de recreación se encontraban cerca del Río, siendo más utilizadas por los turistas que por la misma gente de la comunidad al estar un poco alejadas de la zona habitacional.

Además de que la gente se iba mayormente a laja a realizar las actividades diarias. 

RESUMEN DE PRESENTACIONES DE LOS DEMÁS GRUPOS

Grupo 1: Aspectos estructurales 

-San Rosendo es un nodo conector de entre comunas y parte de la red de trenes que conecta al país.

- Existe un envejecimiento poblacional y migración juvenil hacia Los Ángeles y concepción.

- La población con mayor porcentaje va de los 15 años a los 64 años con un 65,3%.

Grupo 2: contexto territorial 

- El núcleo urbano se emplaza en un área medianamente plana, mientras que hacía los bordes se aprecian pendientes medias a fuertes. 

- Existe un riesgo de incendios en los cerros y de desborde del canal por aguas de lluvia. 

-En la zona más poblada no existe un riesgo.

- Vientos van de oeste a este. 

Grupo 3: formas urbanas relevantes 

- Ritmo y linealidad de casas, pero con composición variante.

- Las vías principales conectan el acceso externo con el centro(plaza).

-El sistema ferroviario funciones como frontera física separando el borde fluvial del núcleo urbano. Divide la ciudad en urbano/ patrimonial.

- Áreas verdes se encuentran distribuidas como en cada barrio, organizadas en toda la ciudad.

Grupo 4: relaciones espaciales, formales y semánticas

- Localidad nació ligada al desarrollo ferroviario convirtiéndose en un pinto estratégico de conexión.

- Identidad ligada al patrimonio ferroviario.

- Patrimonios tangibles: complejo ferroviario, Puente ferroviario san Rosendo, casa de la Carmela, parroquia san Rosendo, red de miradores. También el columpio de los deseos.

-Morfología urbana con centro en cuadrícula alrededor de la plaza de armas y parroquia.

- Predominan viviendas unifamiliares de 1 o 2 pisos.

VIERNES 

Para el día viernes nos pidieron elegir 3 posibles emplazamientos en donde en base a las diferentes informaciones de los grupos, justificáramos nuestra elección. 

LÁMINAS 




En base a esto y los distintos emplazamientos que presentaron los demás grupos, se hizo una votación de 4 posibles emplazamientos que cumplieran con los requerimientos mínimos y fueran un terreno factible para poder hacer nuestro proyecto de habitar colaborativo.

REQUISITOS: 
- superficie
- riesgos 
-soleamiento
-servicios 
- valores 

USUARIOS: 
- Adulto mayor 
- mujeres
- jóvenes 
- producción/ rural ganadera 
- turismo 

Los 4 terrenos más votados y que cumplían con los requerimientos fueron el 1, 2, 7 y 4.9



Ahora solo toca elegir individualmente nuestro usuario y elegir el mejor emplazamiento para este, y poder hacer nuestro proyecto. 
Eso bayy .. nos vemos la otra semana!!

Comentarios