Entrega final MÓDULO 2

 Semana 9



PROCESO PREENTREGA 

Comencé el día sábado con el terreno para hacer todo a tiempo pero como viaje a mi casa, solo alcancé a hacer la mitad del terreno, pero el día domingo llegue y me puse a terminarlo para después dejar el día lunes solo para la maqueta.

La lámina es la misma que la entrega formativa, solo que cambie el partido general ya que mi maqueta la había modificado un poco.

El día lunes empecé con la maqueta, la verdad pensaba que me demoraría menos pero me tomo bastante tiempo.

- Fue una gran misión poder integrar la maqueta al terreno, porque el cartón era muy firme y me costaba romperlo, pero con harta paciencia lo logre. 



DIA DE ENTREGA

Hoy nos toco la entrega, debo decir que no hice todo con tiempo pero pude terminar bien todo, sin trasnochar jaja, así que creo que todo resultó bien.

LÁMINA

MODELO 



MODELO ANTERIOR 

Las modificaciones que hice fue el distribuir los volúmenes de manera que a todos los espacios les llegara sol, ya que como estaba muy comprimido limitaba el ingreso de sol a los espacios más de abajo.

Los otro fue que, en marqué las vistas para que se evidenciaran más en mi modelo.

Y por último trate de configurar aún más los volúmenes para que se notara mejor ese cambio progresivo.

-No me metí mas a detalle en lo que son los espacios y la cantidad que dejaría ya que la maqueta era más conceptual que funcional, entonces era muy general. Para la próxima entrega debo entrar a trabajar más los espacios y definir qué espacios necesita cada volumen dependiendo de si es privado, común o publico.

- Tengo claro lo que debo hacer en cuanto a la organización y como debo trabajar para potenciar mi proyecto pero eso lo comenzaré a trabajar en el siguiente módulo.

CORRECIONES PROFESORA:

-Comentó el tema de que estaba muy limitado a 3 volúmenes pero que entendía que era una una idea inicial y que no era la definitiva.

- También habló del como debo ver cómo estos espacios tanto público, común y privado se integran y van generando alguna experiencia tanto para la comunidad como para el usuario.

Pero en general estuvo bien, era detalles generales que yo tenía claro que debía comenzar a trabajar desde ahora.

REFLEXIÓN: 

Quede satisfecha con mi entrega, ya que anteriormente en las correcciones me había ido bien y solo me faltaba afinar detalles. 

Se los paso a seguir y como debo avanzar con mi proyecto. 

Fue una entrega bastante tranquila para mi, ya que tanto para la formativa como para sumativa logré hacer todo a tiempo sin estresarme o trasnochar tanto jiji.

Aprendí varias cosas este módulo que me costaron bastante el semestre pasado, como fue el tema de pasar de un concepto a un modelo espacial, creo que esta vez lo entendí y pude hacer algo bien espacialmente, en donde si se entendía mi concepto de secuencia gradual escalonada. 

Ahora solo queda empezar a profundizar aún más en lo que será mi habitar colaborativo para lograr conectar con la comunidad y a la vez incentivar a esos artistas a compartir su arte por medio de la belleza de san Rosendo. 


Comentarios

  1. Hola Belénn. Tu proceso suena super trabajado, y me gusto como fuiste resolviendo las dificultades paso a paso. La paciencia y el detalle que mencionas se notan un montón. Buen cierre de módulo y a seguir con esa energiaaa🫶

    ResponderEliminar
  2. Se nota un avance sólido en tu proceso, especialmente en cómo lograste integrar la maqueta al terreno y ajustar los volúmenes para mejorar la entrada de luz y las vistas. El concepto de secuencia gradual escalonada está bien aplicado y se entiende en el modelo. Además, tu reflexión demuestra claridad sobre los próximos pasos, sobre todo en la organización de espacios y el habitar colaborativo. En general, una entrega coherente, bien trabajada y con buena proyección para seguir desarrollando el proyecto.

    ResponderEliminar
  3. Muy interesante, presentas harto avance en tu propuesta y se ve bien acoplada al proyecto si parecer raro. Quizás hecho en falta un esquema más especifico y aislado de como se ve la pendiente, cuanta pendiente es, pero de igual manera se puede apreciar bien en tu lamina. suerte!

    ResponderEliminar
  4. hola belén! que bueno que hayas podido cerrar bien el módulo, tu concepto en el modelo se ve claramente! veo que vas bien con el proceso y que ya sabes que hacer para más adelante, suerte en todo!

    ResponderEliminar
  5. Holaaa, me gustó mucho tu lamina, se ve armónica visualmente y los esquemas, textos y elementos transmiten la información de manera clara. Buena factura en tu modelo y representación del concepto, aunque me hubiera gustado ver más volúmenes/espacios y juego entre ellos. Mucho éxito :>>

    ResponderEliminar
  6. Hola Belensuki!!!
    Se nota que tienes claro lo que necesitas mejorar para el próximo módulo. Quizás podrías explorar cómo la secuencia gradual que mencionas no solo se exprese en los volúmenes, sino también en la experiencia del usuario al recorrerlos. Mucho éxito en lo que viene!!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Belén! muy buen cierre de módulo, quedó una entrega coherente, cuidada y con buena factura. Creo que tu concepto es muy legible en la maqueta. Quizas se extrañó un poco en la lámina ver croquis del lugar o de tus ideas. De todas formas creo que vas con claridad, mucha suerte en el próximo módulo!!

    ResponderEliminar
  8. Hola belen. Qué bueno ver que lograste avanzar con el modelo y la maqueta, (se nota el esfuerzo que pusiste) Es genial que hayas logrado organizar bien el tiempo y que la entrega fuera tranquila, sin estrés. Las modificaciones que hiciste, como ajustar los volúmenes para mejorar la entrada de sol y resaltar las vistas, parecen ser un gran paso hacia afinar tu propuesta.

    Lo que mencionas sobre la organización de los espacios y cómo integrar los públicos es clave para seguir evolucionando tu proyecto. mucho ánimo con el siguiente módulo

    ResponderEliminar
  9. Hola Belén, Me pareció interesante tu entrega, sobre todo cómo lograste organizar los volúmenes para potenciar sol, vistas y la secuencia gradual del espacio. También note que trabajamos conceptos bastante similares en cuanto a idea espacial y observaciones de San Rosendo. En tu modelo se notaba esa conexión en los enfoques. Buen manejo del modelo conceptual y claridad sobre los próximos pasos para profundizar en el habitar colaborativo. Mucho exito!!

    ResponderEliminar
  10. Hola!!! Me parece interesante la formulación de tu idea, creo que tiene bastante potencial el proyecto, si bien se ven 3 módulos quizás se potenciarían aún más si dieras algún uso a los espacios exteriores que se conforman en la uniones de los módulos, muchos éxito!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario