Idea conceptual y modelo

Semana 8



MARTES 

El día martes nos tocó revisión de nuestra idea conceptual para ir ya concretándola y empezar a fondo con la maqueta. 

Yo lleve mi lámina y maqueta para saber si lo que estaba haciendo estaba bien, ya que no había podido corregir en ninguna clase. 

LÁMINA 

Como dije en el blog anterior mi concepto es “secuencia gradual escalonada” 

MODELO 

Las cualidades de mi concepto son:

-Cambios progresivos (de más a menos)

-Transición continua 

-Continuidad visual 

Después de corregir se me olvidó sacarle foto a mi modelo, pero aquí puedo explicar cómo estaba para que se entienda.

                  

Cerré la parte de abajo, para representar el terreno y que se viera mejor la especialidad del escalonamiento.

También configure los espacios de menos configurado a más configurado, cerrando los volúmenes con palitos. 

CORRECCIÓN 

- Al momento de explicar mi análisis, me comentó la ayudante de que tenía un análisis separado, ya que primero hablaba de la característica de los usos y luego pasaba a cómo era la topografía. 

Me comentó que si explicaba mejor todo en uno se entendía mejor, es decir, que mi característica del escalonamiento saliera del cómo se daban esos usos (los usos se van dando por zonas y de manera escalonada), y no en cómo era el terreno y así el análisis saldría de una sola idea que sería el tema de cómo se dan los usos. 

- Después comparando mi análisis con el modelo nos dimos cuenta de que tenía la maqueta al revés, ya que yo decía que los usos se daban de más a menos, a medida que uno subía la ciudad en pendiente, y mi modelo estaba configurado de menos a más. Así que giramos el modelo jaja. 

- Y lo último era que se debía notar aún más la diferencia de lo más configurado a lo menos configurado 

Pero en general estuvo bien lo que hice y me sirvió para seguir avanzando porque no sabía si iba por un buen camino al no poder revisar en las clases anteriores.

VIERNES

El día viernes nos tocaba la entrega formativa así que comencé a hacer mi lámina de nuevo, ya que encontré que no estaba muy gráfica y que tenía mucho texto.

LÁMINA 


Cosas a destacar: 

- USUARIO: visitantes turísticos, como artistas, fotógrafos y artesanos 

- EMPLAZAMIENTO: lugar en pendiente que se encuentra cerca de la carretera y tiene buena conexión vial, además de buenas vistas panorámicas de la ciudad. 


         


MODELO 

-Aquí se puede ver como cambié el tema de la configuración, para que fuera de más a menos.

-Los espacios de transición están distribuidos de manera que guíen el recorrido de manera continua.

-El recorrido se da de manera escalonada y continua.


                           

-Mi modelo va desde lo público- colectivo y más arriba lo privado.

Espacio rojo: zona de descanso, para dormir, comer, etc.

Los espacios verdes son espacios de transición donde se encuentran los espacios comunes o talleres.

Espacio amarillo: zona de actividades públicas donde se realizará la interacción con la comunidad, por medio de muestras, ventas, clases, etc.

- Tiene enfoques hacia las diferentes vistas, como el río laja, los ferrocarriles y el centro urbano. 

CORRECIÓN PROFESOR: 

- Me comentó el tema del asoleamiento, cosa que no había considerado porque pensaba que aún seguíamos en modelo conceptual.

- Mi análisis y observación estaba bien.

- En cuánto al modelo comentó: que debía configurar los espacios considerando el sol, ya que al tener el terreno sol por atrás debía tratar de distribuir los espacios para que tuvieran buen sol. 

- Descomprimir un poco el modelo, que no sea tan compacto, sino que se vaya esparciendo, mostrando aún más esos espacios de transición y continuidad

-Encuadrar más las vistas, que se note en el modelo

- Explicar más simple el tema de habitar colaborativo: espacio de encuentro con la comunidad, que enseñen …. Explicar cómo me imagino el lugar 

- Justificar el tema del sol: zona más abierta por sol (mover el proyecto en relación a eso) 

- ⁠Mostrar el acceso al lugar que no sea al borde del terreno 

- ⁠Ver cómo conectar a la comunidad. con un espacio cerrado 

- ⁠usuario: es comunidad de artistas no visitantes turísticos.

REFLEXIÓN

- Todo lo que me corrigió tuvo mucho sentido, que ahora lo tendré en consideración, ya que pensaba que seguíamos con solo modelo conceptual pero ya entendí que debía pensar en el terreno y el partido general. 

- Se me ha hecho un poco más fácil entender lo que tenemos que hacer y eso me ha facilitado harto el trabajo, estaba un poco asustada ya que el semestre pasado no lograba entender mucho el tema de la espacialidad , pero por lo que me comentó el profesor, pude notar que voy bien encaminada jiji.

- Ahora a preparase para la entrega final, tomando en consideración todas mis correcciones.

Mucha suerte a todos!! 

Bayy!!




Comentarios

  1. Holaa Belén, me gustó mucho cómo lograste conectar tu concepto de secuencia gradual escalonada con los usos del lugar, se nota que entendiste bien esa relación. También encuentro muy bueno que estés trabajando más las transiciones y la continuidad visual, porque eso refuerza tu idea. Se nota tu avance y que vas súper bien encaminada. Suerte en tu entrega!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario